La cocina ágil puede ser mucho más que un simple taller. Transmitimos principios ágiles y los afianzamos para la práctica diaria a través de diferentes dinámicas.

Nuestro Workshop de Introducción a la Metodología Agile, está dirigido a principiantes, equipos junios que empiezan a trabajar en proyectos bajo estas metodologías, mientras que Agile cooking for excellence es adecuado para equipos que ya son ágiles, ampliando el espectro. Este taller es particularmente adecuado para gerentes y directivos.

 

CULINARY TALENT

LA ACTIVIDAD

 

La tasa de éxito de los proyectos ágiles es casi el doble que la de los proyectos clásicos. Los modelos de procesos ágiles no solo son más eficientes y conducen a resultados de proyectos más exitosos, sino que también ayudan a las empresas, sobre todo, a reaccionar más rápido ante los cambios.

Pero, ¿cómo se puede aprender la agilidad? Esto es lo mismo para todos los temas que queremos aprender: solo conservamos el 10% de lo que leemos y el 20% de lo que escuchamos. Sin embargo, cuando hacemos y experimentamos algo activamente, conservamos el 80% del tema y lo internalizamos.

Ese es también el enfoque de la cocina ágil: Los participantes experimentan procesos ágiles, lo que permite que el equipo se vuelva ágil a largo plazo. De esta forma, los participantes conocen los pasos del proceso, los artefactos y los roles de la gestión ágil de proyectos de una manera lúdica a través de la cocina.

2DA8FC82-2CAB-483B-9F37-6E35EC7C0AD1.jpeg

AGILE COOKING WORKSHOP

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS AGILE

La gestión ágil es más que una palabra de moda. En tiempos de digitalización, la agilidad se ha convertido en una parte integral de cualquier cultura corporativa moderna.

Agile Cooking es una actividad donde se pueden experimentar las metodologías ágiles mientras cocinas, organizados bajo los roles de equipo y ceremonias SCRUM.

Es el corazón de nuestro innovador concepto de taller: cocina ágil en equipo. En este workshop de introducción, se trata menos de impartir conocimientos y más de experimentar procesos ágiles en la cocina, con un factor de gran diversión para los equipos participantes.

Tras una pequeña presentación donde se muestran los conceptos básicos de las metodologías ágiles, los participantes experimentan el proceso ágil desde la planificación de sprints, reviews y retrospectivas. Además, aprenden cómo auto organizarse dentro de un equipo, cocinando un plato que ellos mismos desarrollan basándose en la visión del cliente.

  • Roles: Product Owner, Scrum Master y equipo

  • Eventos: Sprint Planning, Review & Retro

  • Lenguaje técnico básico

(*) Este taller es adecuado para todos los que quieran conocer los conceptos básicos de agilidad, deseen probarla con su equipo y quieran experimentar la agilidad en un nuevo contexto.

 

TALLER AGILE COOKING FOR EXCELLENCE

Este Workshop es la entrada ideal al mundo de la gestión ágil de proyectos con Scrum. En lugar de una capacitación teórica en seco, los participantes experimentan a poniendo en práctica a través de la cocina los métodos, principios ágiles y cómo funciona realmente Scrum.

Los participantes aprenden sobre los roles, eventos y artefactos clave de Scrum. El uso práctico de un tablero Kanban es algo natural en el programa. Posteriormente, se ponen en común las experiencias y se celebran los éxitos.

Los equipos se enfrentan a un entorno diferente y a nuevos desafíos. Al cambiar su perspectiva, aprenden a usar métodos ágiles de manera más eficiente. Al reflexionar sobre las experiencias del taller y de su propio trabajo diario, el equipo observa de cerca su propia forma de trabajar y expande su experiencia ágil.

APLICACIONES:

Equipos ágiles que quieran desarrollarse y profundizar autogestionando su trabajo.

 

"
La actividad ha facilitado el desarrollo personal y profesional, que sin duda mejora las capacidades y los valores de los equipos que han participado: Compromiso, confianza, empatía, trabajo en equipo, motivación y sorpresa al ver el resultado.

/ Carola. M.V. Indra /